El destino de la palabra: De la oralidad y los códices mesoamericanos a la escritura alfabética ∥ León-Portilla, Miguel
                    
                                        
                                                                                                                            
                                                                
                            商品コード: 140867
                        
                                                                                    
                                        
                    
                                            
                                        商品コード(SBC): 140867 
-----------------------------------
 ISBN13: 9786071613967  
-----------------------------------
サイズ: 13.5 x 21 x 2.5 cm  
-----------------------------------
頁 数: 406 pgs. 
-----------------------------------
装 丁: paper cover 
-----------------------------------
出版社: F.C.E. 
-----------------------------------
発行年: 2024  7 reimp Ed.  
-----------------------------------
発行地: Mexico 
-----------------------------------
双書名: Antropologia    追加情報: 
※ 詳細PDFリンク
                     
                 
             
         
                     
                 本書は、メソアメリカ諸文化における「口承から文字への転換」という長い人類学的プロセスを、著者が豊富な資料に基づいて紐解いた知的探求の書です。古代マヤ・ナワー/ナワトルなどの文字体系やコーディス(絵文字写本)を起点に、征服以降における先住民の言語・文字・口承の運命を丁寧に追っています。特に、文字が媒介する「言葉の運命(destino de la palabra)」という視点で、文字化がもたらした文化的変容・消失・継承を浮かび上がらせます。406頁。人類学・書物史・ラテンアメリカ文化研究に関心を持つ読者にとって、必携と言える一冊です。
Description: 
Consumada la conquista de México, el destino de la palabra – la que habia sido expresada por los forjadores de cantos, los sabios, los escribanos y los pintores de códices – fue objeto de la preocupación de muchos. Unos, por considerarla inspiración del demonio, quisieron erradicarla, silenciar los cantos y reducir a cenizas los libros de pinturas y caracteres. Otros, principalmente de estirpe indigena – convencidos de que la antigua palabra era la luz que alumbraba sus vidas -, escondian sus libros y se ocultaban para seguir entonando sus cantos o intercalaban en ellos invocaciones cristianas.
El propósito de esta obra es analizar y valorar el largo proceso que marcó el camino que habria de seguir la palabra indigena. Miguel León-Portilla recurre a los testimonios de la oralidad indigena que se trasvasaron a la escritura alfabética, y con sentido critico analiza si existióun verdadero rescate de la palabra. Asi, estas páginas muestran cuál fue el verdadero destino de la oralidad prehispánica y hasta qué punto su valor y su belleza perduran hasta nuestros dias.