Espejismos de la realidad - Percepciones de lo insólito en la literatura española (siglos XIX-XXI) -- Alvarez Méndez, Natalia & Abello Verano, A.(coord.)
商品コード: 185007
商品コード(SBC): 185007
ISBN13: 9788497737203
サイズ: 17 x 24 x 2.2 cm
頁 数: 251 pgs.
重 量: 0.62 kgs
装 丁: paper cover
出版社: Universidad de León
発行年: 2015
発行地: Leon
双書名:
PDFリンク:
※ 詳しくはこちら (PDF追加情報)
Descripción:
La presencia y el sentido de las formas ajenas al realismo en la literatura española de los siglos XIX-XXI no ha sido abordada en toda su profundidad por el mundo académico. La presente edición trata de demostrar que las diversas manifestaciones de lo insólito en nuestra tradición no constituyen productos marginales o menores. No en vano, los escritores que cultivan formulaciones textuales que proponen una superación o subversión del realismo mimético logran con ellas posicionarse frente al mundo, frente a su tiempo, e instaurar un interesante y original discurso sobre la realidad y el ser humano.
Con carácter preliminar, estos Espejismos de la realidad se enriquecen con la visión que reconocidos escritores del género -Juan Jacinto Muñoz Rengel, José María Merino, Cristina Fernández Cubas, Fernando Iwasaki y Félix]. Palma- ofrecen acerca de las diversas categorías estéticas que cultivan. Las siguientes secciones abordan dicha materia desde una perspectiva teórica y desde una vertiente crítica a través de calas específicas en algunas manifestaciones de lo insólito en la literatura española de los siglos XIX al XXI.
En definitiva, los veintitrés textos que dan forma a este volumen permiten constatar la relevancia de algunas de las obras alejadas notablemente del realismo que surgen desde el siglo XIX hasta los tiempos actuales, poniendo de relieve la vitalidad y vigencia de categorías estéticas como lo maravilloso, lo fantástico y la ciencia ficción.
INDICE:
Presentacion......11
I. Los escritores y sus visiones de lo fantastico, lo real inversosimil y la ciencia ficcion......17
Juan Jacinto Muñoz Rengel: Lo fantastico como indagación. La ficcion como herramienta del conocimiento......19
Jose Maria Merino: Los temas de lo fantastico......27
Cristina Fernandez Cubas: Viajando a «lo otro» desde cualquier lugar......35
Fernando Isasaki: Lo real inversosimil......43
Felix J. Palma: El mapa de los mapas......54
II. Aproximaciones teoricas: categorias esteticas y delimitaciones genericas......63
Juan Molina Porras: La ciencia ficcion española del siglo XIX: Obstaculos para constituirse como un genero popular......65
Miguel Carrera Garrido: El terror si tiene forma: delimitacion teorica de una categoria estetica......75
Ana Casas: Fantastico y autoficcion: un binomio (casi) imposible......85
III. Apriximaciones criticas: lo insólito en la literatura española (siglos XIX-XXI)......95
Benedetta Belloni: Lo fantastico hispano-musulman en el cuento «Los tesoros de la Alhambra» de Serafin Estébanez Calderón......97
Raul Fernandez Sanchez-Alarcos: Las Ruinas de Granada (Ensueño), un relato insolito de Angel Ganivet......109
Isabel Gonzalez Gil: El imaginario alquimico en el Modernismo......117
Francesca Crippa: La representacion de lo insolito en la narrativa breve de Pio Baroja......129
Rafael Cabañas Alaman: El mundo fantastico y absurdo de Gustavo y los objetos en El Incongruente (1922), de Ramon Gomez de la Serna......139
Jael Tercero Andrade: No hay arcoiris sin lluvia: dualidad de lo maravilloso en Industrias y Andanzas de Alfanhui......149
Maria Lourdes Nú・ez Molina: La recuperacion del cuento de hadas: misterio y lirismo en una fabula de Maria Teresa León......159
Mikel Peregrina: La ficcion proyectiva de Juan G. Atienza......169
Sergio Fernandez Martinez: La nueva carne: genesis y corpo/realidad femenina en la narrativa de Pilar Pedraza......179
Raquel Crespo Vila: Aevum Mirabilis: hecizos, milagros y otros prodigios del medievo en la novela Juglar, de Rafael Marin......189
Rosa Maria Diez Cobo: Redes intertextuales entre el cine y la literatura: la distopia en Blade Runner de Ridley Scott y Lagrimas en la lluvia de Rosa Montero......199
Jose Seoane Riveira: Lo insolito como metafora de melancolia en El hombre bicolor, de Javier Tomeo......209
IV. Ultima Narrativa Fantastica......219
David Roas: Lo fantastico en la narrativa española actual......221
Raquel de la Varga Llamazares: Mujeres que matan: dimensiones del monstruo en Patricia Esteban Erlés......233
Ana Abello Verano: Entre la ensoñación y la vigilia. El elemento onirico en la obra de Juan Jacinto Muñoz Rengel......243
-
「わたしもサッカーがしたい!」
英国女子サッカーの先駆者リリー・パーに始まり、二年連続女子バロンドール受賞のアレクシア・プテジャス選手ら現役選手まで、スペインを中心に40人の女子サッカー選手をイラスト付きで紹介。女子選手たちが困難や偏見を乗り越え、プロサッカー選手として活躍するまでの歴史。
- Yo también quiero jugar al fútbol - 40 mujeres que cambiaron el deporte rey ∥ Jiménez, Mayca
-
¥5,306
-
バルセロナやアトレティコ・デ・マドリードの女子チームが活躍し、近年はワールドカップ優勝など躍進めざましいスペインの女子サッカー。男子との待遇の違いなどさまざまな差別との闘い、女子サッカー選手が現在のように認められるまでの道のり。
- No las llames chicas, llámalas futbolistas ∥ Boronat, Danae
-
¥4,506
-
カンペオナス! 2023年FIFA女子ワールドカップ優勝メンバー23人を一人一人紹介。RTVEのサッカー担当記者がこれまでの取材やインタビューから選手の人柄やサッカーに対する思いを丁寧に描き出しています。
- Campeonas - 23 mujeres que hicieron historia ∥ Gutiérrez Alcaraz, Sara
-
¥6,160
-
アイタナ・ボンマティ。2023年FIFA女子ワールドカップ優勝メンバー、同年女子バロンドールとザ・ベストFIFA女子選手を受賞。2024年2月のUEFA女子ネーションズ・リーグ決勝でのゴールまでカバーした、スペイン女子サッカー界のスター、最新の伝記。
- Aitana Bonmati - Unidas somos más furetes ∥ Bonmati, Aitana & Martin Vidal, C.
-
¥4,523